Ser_Len09_Alu

37 Oraciones coordinadas copulativas Las oraciones coordinadas copulativas se emplean para expresar la relación entre dos eventos o situaciones. Estas oraciones se caracterizan porque sus componentes están unidos mediante una conjunción que indica suma o adición. Las conjunciones copula- tivas usadas en este tipo de oraciones son y , e , ni , no solo... sino también. Presta atención a los ejemplos. OS1 OS2 El peatón cruza por la cebra y el conductor frena antes de ella. Verbo 1 Nexo Verbo 2 OS1 OS2 No solo leo novelas, sino también escribo cuentos cortos. Nexo Verbo 1 Nexo Verbo 2 Observa las conjunciones de las oraciones coordinadas copulativas del texto. Una de las cosas alentadoras de la plaga de teléfonos móviles en mi barrio de Manha- ttan es que entre todos esos zombis enviadores de mensajes de texto y cotorras or- ganizadoras de fiestas con quienes me cruzo por las aceras, a veces veo a alguien que discute abiertamente con una persona a quien ama. Estoy seguro de que preferirían no pelearse en una acera. Pero les está ocurriendo y se comportan de una manera muy poco atractiva. Vociferan, acusan, ruegan o insultan. Este tipo de cosas mantie- ne mi viva esperanza en el mundo. No me malinterpreten. El amor ni consiste solo en pelearse ni las personas ensimismadas son incapaces de insultar o acosar. En rea- lidad, el amor consiste en una empatía ilimitada. No solo surge de lo que el corazón nos revela, sino también de que el otro es tan real e imperfecto como nosotros. Por eso el amor siempre es concreto. Amar a una persona concreta es identificarse con sus esfuerzos y alegrías como si fueran propios, e implica renunciar a una parte de sí. Adaptado de FRANZEN, Jonathan. “El dolor no los matará”. En: El Malpensante. N°44, agosto de 2013. La relación semántica de igualdad se establece con las conjunciones y, ni y e , mientras que la locución conjuntiva coordinante no solo... sino también adiciona información. Desarrolla competencias Manejo de la información. Escribe los nexos coordinantes adecuados en las ora- ciones del párrafo. Quiero presentar el contraste entre las tendencias narcisistas de la tecnología y el problema del amor real __ intuir una salida. A mi amiga Alice Sebold le gusta hablar de “saltar al barrizal __ amar a alguien”. Lo que tiene en mente es la suciedad con que el amor mancha la imagen que el espejo nos devuelve de nosotros mismos. Aquí el hecho elemental es que el empeño de gustar es incompatible con las relaciones amorosas. Tarde o temprano, ustedes _______ se verán envueltos en una pelea horrible, __________ oirán salir de sus bocas cosas que hacen añicos la imagen que tienen de sí mismos como personas ama- bles y “gustables”. Adaptado de FRANZEN, Jonathan. “El dolor no los matará”. En: El Malpensante. N° 44, agosto de 2013. Las oraciones coordinadas copulativas se denominan así porque copulativa viene del latín copulatīvus , y significa “que ata, liga y junta una cosa con otra”. La RAE dice... Usa la conjunción y como nexo. Emplea la conjunción ni como nexo. Utiliza la locución conjuntiva coordinante no solo... sino también como nexo. Se vale de la conjunción e como nexo. Evidencia: • Evalúa estrategias de progresión y desarrollo del tema seleccionado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz