Ser_Len09_Alu

53 1. Selecciona En grupos de cuatro estudiantes... 1. Identifiquen algunos hechos de actualidad sobre los cuales les gustaría escribir. Por ejemplo: El Acuerdo No. 5 establecido por el consejo directivo respecto al cambio de horario. El inicio de un proyecto transversal lidera- do por un área específica, por ejemplo, la orquesta del colegio. 2. Seleccionen aquel que consideren de mayor interés para la comunidad educativa. Recuerden que su escrito obedece a un hecho de actualidad que surge de una necesidad de la institución (rectoría, consejo directivo, un área) de comunicar en el periódico escolar las decisiones tomadas. Por ejemplo: El acuerdo No. 5 establecido por el consejo directivo respecto al cambio de horario debido a la necesidad del ahorro de luz constituye un tema intere- sante, de actualidad, que requiere ser publicado en el periódico escolar de manera inmediata. 3. Diríjanse a la fuente de donde surge la información, verifiquen la fidelidad de la mis- ma, ya sea mediante diálogo con las personas encargadas o solicitando una copia de soporte. Luego, soliciten una copia del acuerdo No. 5. 4. Identifiquen el interés de publicar. Para ello, comenten la importancia de dar a co- nocer las decisiones tomadas respecto al tema, persona o producto. Por ejemplo, expliquen al consejo directivo la importancia de publicar el acuerdo No. 5 en el periódico escolar. 5. Verifiquen los datos que acompañan el comunicado de prensa: lugar y fecha de expedición del acuerdo, información acerca de quién o quiénes expiden la informa- ción, datos de contacto. Por ejemplo: Escribe una nota o comunicado de prensa en seis pasos Cali, 5 de mayo de 2015. El consejo directivo es un órgano colegiado que puede tomar decisiones que afecten el normal funcionamiento de la institución; por tanto, puede emitir acuerdos. 6. Finalmente, identifiquen que la información se encuentre completa, es decir, que dé cuenta de las preguntas claves: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Por qué? Evidencias: • Evalúa el rol que debe cumplir como enunciador de un texto, según el propósito elegido y la situación comunicativa particular. • Elabora esquemas en los que relaciona las problemáticas que identifica en los medios de comunicación para proponer alternativas de confrontación y resolución.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz