Ser_Len09_Alu

59 De 10 puntos obtuve bien ____. Competencias de lectura crítica Competencia 1 Identifica y entiende los contenidos explí- citos del texto. Punto Sí No Competencia 2 Comprende cómo se articulan las partes del texto para darle sentido global. Punto Sí No Competencia 3 Reflexiona a partir de un texto y evalúa su contenido. Punto Sí No 1 2 3 5 4 6 9 8 7 Producción escrita Sí No Establece relaciones lógicas en el uso de categorías gramaticales al producir el texto. Segmenta oraciones mediante algún recurso explícito y utiliza conectores lógicos. Sigue un hilo temático a lo largo del texto. Responde a los requerimientos de la intención comunicativa del texto solicitado. Produce un tipo de texto según la instrucción dada. Lee el texto y realiza las actividades 7 a 9. 7. La intención de la nota de prensa es atraer la aten- ción de A. los medios de comunicación. B. la comunidad española. C. los docentes de la región. D. el ministro de educación. 8. En la expresión “La historia de la comunidad lingüís- tica usuaria de estas lenguas, en su defensa de su derecho a usarlas, ha sido compleja, y el movimien- to asociativo de las personas sordas ha defendido la importancia que estos derechos suponen”, la pala- bra en azul tiene la función de enlazar dos A. adverbios. B. oraciones subordinadas. C. circunstancias. D. oraciones coordinadas. 9. “El Consejo de Ministros explicó _______ yo no entendí”. La conjunción coordinante que está de acuerdo con la expresión es A. pero (adversativa). B. bien sea (disyuntiva). C. ya (distributiva). D. que (copulativa). Producción escrita Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas . [en línea]. [consultado el 6 de julio de 2014] Disponible en <http://goo.gl/roxlkI> . 10. Redacta en forma clara el cuerpo del comunicado de una nota de prensa con el objetivo de informar so- bre la implementación del diseño educativo en lengua wayú para los habitantes de La Guajira. Recuerda escribir al final los datos de la entidad que divulga la información. _ ___________________________________________________________________________________ _ ___________________________________________________________________________________ 14 de junio, declarado Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas 13 de junio de 2014. El Consejo de Minis- tros, a propuesta de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, ha acorda- do hoy fijar la fecha del 14 de junio como Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas. La celebración anual tendrá efectos a partir de mañana, 14 de junio de 2014. La historia de la comunidad lingüística usuaria de estas lenguas, la lengua de signos española y la lengua de signos catalana, en su defensa de su derecho a usarlas y aprenderlas, ha sido compleja, y el movimiento asociativo de las personas sordas ha defendido la importancia que estos derechos suponen.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz