Ser_Soc02_Alu

¿Qué nos ofrece el paisaje rural? La mayor parte de las cosas que consumo o utilizo a diario se originan en el campo. Por ejemplo: Los alimentos, como frutas, verduras, leche, huevos, carne y pescado. Los minerales, como el hierro, el carbón y el petróleo, que se encuentran en el interior del suelo y se pueden usar para fabricar máquinas. El agua dulce, es decir, los ríos, que luego de pasar por un proceso de purificación es apta para el consumo humano. Las plantas de las cuales podemos obtener alimento, medicamentos y madera para fabricar muebles o papel. Consejos para cuidar el paisaje rural Soy responsable de proteger este paisaje ya que sin él no podría garantizar mi supervivencia ni la de muchas especies animales y vegetales. Por esto, recomiendo: • Respetar la vida de los animales silvestres. Por ejemplo, no comprarlos para utilizarlos como mascotas. • No permitir que se bote basuras a los ríos. • Hacer abonos orgánicos para las plantas con los residuos de la cocina, como cáscaras de huevo o cascarilla de arroz. • Utilizar sustancias naturales que eliminen las plagas de las plantas, como la toronja o la piña diluida con agua. • Evitar las fogatas o quemas en los cultivos, porque se daña el suelo y, a futuro, será difícil cultivar en él. • Permitir que los suelos descansen de los cultivos. Evidencia: • Expresa sus apreciaciones sobre los paisajes que observa en fotografías, folletos, revistas, periódicos y señala aquellos que prefiere. 18

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz