Ser_Soc02_Alu
Taller 4 Respondo y pregunto 1. Si un amigo de otro país te preguntara por internet si el paisaje donde vives es rural o urbano, ¿qué le responderías? ¿Por qué? 2. Escribe dos aspectos que te gusten de la vida en la ciudad. • • Características del paisaje urbano El paisaje urbano es el resultado de la transformación que hacen las personas sobre el paisaje. El paisaje urbano se observa en los pueblos o las ciudades. Este se caracteriza por la presencia de un alto número de habitantes que, para satisfacer sus necesidades, construyen muchas casas, edificios, escuelas, cines, fábricas, industrias, bancos, parques, supermercados, centros comerciales, puentes, calles, avenidas y prestan diversos servicios para vivir cómodamente. En las ciudades, las viviendas están muy cerca unas de otras y, por lo general, tienen servicios de agua, luz, gas, energía, teléfono y calles que permiten el tránsito de vehículos. Las ciudades y los pueblos se diferencian por el tamaño y la cantidad de elementos que disponen para su organización. Por lo general, las ciudades presentan una mayor variedad de medios de transporte y también mayores problemas de movilidad. De igual modo, las ciudades grandes cuentan con una mayor oferta cultural y de servicios para las personas. En Colombia, aproximadamente 32 millones de habitantes viven en las ciudades y 11 millones en las zonas rurales. Los elementos de la ciudad, como semáforos, señales de tránsito, hidrantes y canecas son objetos que facilitan su organización. El paisaje urbano de un pueblo se caracteriza porque tiene menos calles, viviendas y personas que el de una ciudad. El paisaje urbano Dato curioso Evidencias: • Reconoce características de las viviendas rurales y urbanas a partir de los materiales utilizados para su construcción. • Describe las ventajas y desventajas que representa tener vivienda en zona urbana o rural. 20
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz