Ser_Soc02_Alu
El paisaje urbano cambia Con el paso del tiempo, las ciudades pueden cambiar porque: • Sus habitantes aumentan. Ante esto, se necesita más espacio para construir viviendas, colegios y vías, entre otros. • Las construcciones que están muy viejas son demolidas para dar paso a unas más modernas y con mejores diseños. • Se cambia el uso del suelo. De esta forma, se ubican fábricas o grandes edificios en lugares donde solo existían casas. • Se deterioran por el uso que les dan las personas. • Han sufrido desastres como terremotos o inundaciones que han llevado a la reconstrucción parcial de algunas edificaciones. Muchas ciudades conservan lugares por su importancia. Por ejemplo, en Cartagena se protegen las murallas que rodean su centro histórico. Observo cómo el parque de esta ciudad ha cambiado. ¿Cómo cuidar el paisaje urbano? Las personas encargadas de gobernar la ciudad deben crear normas y destinar dinero para reformar construcciones o edificaciones abandonadas, reconstruir los lugares que han sido afectados por terremotos u otras calamidades, cuidar los espacios públicos , como los parques, y plantar árboles en los lugares disponibles. Mi familia y yo cuidamos el paisaje urbano y el entorno cuando: • Utilizamos la bicicleta en vez del auto. • Evitamos deteriorar los elementos que son de todos, como las sillas de los parques. • Botamos la basura en el lugar adecuado. • No desperdiciamos el agua y ahorramos energía eléctrica. Evidencias: • Explica los cambios que se han realizado en el paisaje del municipio debido a cultivos, construcciones recientes, carreteras, caminos, edificaciones y parques, entre otros. • Identifica los cambios que se dan en las viviendas con el paso del tiempo. 22
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz