Ser_Soc02_Alu
8 Taller 1 La brújula, inventada por los chinos hace muchísimos años, sirve para orientarnos, pues siempre señala el Norte. Para ubicarme según los puntos cardinales, extiendo el brazo derecho hacia donde sale el Sol por las mañanas. Ese es el Oriente, también llamado Este (E). El brazo izquierdo indicará el Occidente u Oeste (O). Al frente quedará el Norte (N) y detrás de mí, el Sur (S). Me ubico en diferentes espacios ¿Cómo me ubico? Para saber dónde estoy ubicado debo orientarme, es decir, identificar direcciones y puntos conocidos, desde el lugar en el que me encuentro. Cuando me muevo de un lugar a otro, observo puntos de referencia que me sean familiares, como edificios o tiendas. Así sabré en qué dirección me dirijo para encontrar algo o desplazarme. Los puntos cardinales Cuando no veo lugares conocidos, recurro a los puntos cardinales, que son puntos de referencia imaginarios, porque no están señalados en el terreno. Para ubicar los puntos cardinales observo la dirección y la posición en que aparece el Sol en el horizonte al amanecer y la trayectoria que sigue al ocultarse en el atardecer. Los cuatros puntos cardinales son Norte, Sur, Oeste u Occidente y Este u Oriente. En medio de estos se forman los llamados puntos intermedios que son: Sureste (SE), Suroeste (SO), Noreste (NE), Noroeste (NO). Para ubicarme, también puedo recurrir a instrumentos como la brújula , los planos y los mapas, porque me permiten trazar una ruta y localizar lugares de forma confiable para no perderme, si sé leerlos. Respondo y pregunto 1. Imagina que un amigo y tú deben ir al supermercado. ¿Qué necesitan saber para llegar a este lugar sin perderse? 2. Escribe dos preguntas que quisieras resolver sobre la ubicación. • • Evidencia: • Da orientaciones espaciales verbalmente o de otras formas para llegar a un lugar específico, utilizando expresiones de lateralidad (izquierda, derecha, adelante, atrás) y los puntos cardinales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz