Ser_Soc03_Doc

0˚ 3˚57'N 81˚36'W 72˚W Archipiélago de San Andrés, Providencia y Sta Catalina Providencia Sta. Catalina San Andrés Isla Malpelo 81˚43'W 13˚23'N 12˚36'N MAR CARIBE OCÉANO PACÍFICO Región Insular Región Caribe Región Andina Región Pacífica Región de la Orinoquia Región de la Amazonia Regiones naturales de Colombia Elementos en los mapas Un mapa es una representación gráfica de las características o fenómenos que se presentan sobre la superficie de la Tierra. Los mapas tienen los siguientes elementos: Título: frase que indica el tipo de información que representa el mapa. Convenciones: conjunto de símbolos que permiten comprender el significado de los elementos graficados en el mapa, tales como regiones, vías, límites, ríos y otro tipo de información. Autor o autores: nombres de las personas o de las instituciones que elaboraron el mapa. Coordenadas geográficas: líneas imaginarias que se trazan sobre los mapas para determinar la ubicación de un lugar. Escala: barra con la que se pueden hacer mediciones sobre el mapa para reconocer las distancias del terreno real. Símbolo de norte: figura que indi- ca la dirección del norte geográ- fico; por lo general tiene la forma de una flecha acompañada de la letra N. Elaboró: Editorial Norma. Regiones de Colombia Topónimos: nombres de los elementos representados en el mapa. Evidencia: • Relaciona la ubicación geográfica de su departamento, municipio, resguardo o lugar donde vive, con la presencia o no de costas sobre los océanos y reconoce las ventajas y desventajas de tenerlas. 10 LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz