Ser_Soc03_Doc
1. Por cada afirmación escribe verdadero ( V ) o falso ( F ). a. Colombia se ubica en el subcon- tinente norteamericano. b. Los límites definen dónde co- mienza y dónde termina un terri- torio. c. Colombia es el único país de Su- ramérica que posee costas en ambos océanos. d. Los puentes internacionales impi- den el paso entre un país y otro. 2. Escribe dos razones que expliquen por qué Colombia debe tener buenas relaciones con sus países vecinos. 3. Complementa tu respuesta al punto 1 de la sección Responde y Pregunta de la página 12. 4. Revisa las dos preguntas que es- cribiste al inicio del tema y respóndelas. Como lo puedes observar en el mapa de la página anterior, Colombia está rodeada de varios países. Entre estos vecinos y Colombia, existen unas lí- neas imaginarias que se denominan límites . Algunos límites siguen la forma de un elemento natural como ocurre con el río Amazonas o el río Putumayo al sur del país. Los límites sirven para se- parar los territorios que le corresponden a cada país y definir sus fronteras. Se denomina frontera al área de los países localizada muy cerca del límite. En este lugar las naciones desarrollan actividades en común, por ejemplo, la explotación de recursos, el comercio o la seguridad. Colombia cuenta con dos costas, una en el océano Pacífico y otra en el mar Caribe. Esto significa que comparte fronteras marítimas con otros países como República Dominicana, Haití y Jamaica. Estos últimos países, aunque lejanos, también son ve- cinos de Colombia al poseer parte del mar Caribe. Con algunos de sus vecinos cercanos Colombia comparte puentes internacionales que son pasos fronterizos entre un país y otro en donde se desarrollan principalmente actividades turísticas y comerciales. Allí los habitantes de uno y otro país pueden pa- sar, aunque es necesario presentar un pasaporte que es un documento que sirve para identificar la nacionalidad de una persona y registrar sus salidas y entradas del país. Colombia tiene tres puentes internacionales: • El puente de Rumichaca que comunica a Colombia con Ecuador y se ubica sobre el río Guáitara. • El puente Simón Bolívar que comunica a Colombia con Venezuela y se ubica so- bre el río Táchira. • El puente José Antonio Páez que también comunica a Colombia con Venezuela y se ubica sobre el río Arauca. Este puente es un paso importante para el transporte de petróleo. La frontera entre Brasil y Colombia es una pequeña quebrada ubicada en la unión de las ciudades de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil). Desarrolla competencias ( ) ( ) ( ) ( ) Puente internacional de Rumichaca, frontera colombo- ecuatoriana. Evidencias: • Diferencia los mares como porciones de los océanos y reconoce su importancia en la fijación de límites entre países. • Relaciona la ubicación geográfica de su departamento, municipio, resguardo o lugar donde vive, con la presencia o no de costas sobre los océanos y reconoce las ventajas y desventajas de tenerlas. 15 F F V V LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz