Ser_Soc05_Doc

1. Explica por qué para elaborar un Plan de Ordena- miento Territorial se deben tener en cuenta las ac- tividades que realizan las personas. 2. ¿Qué actores sociales consideras que debe involu- crar un Plan de Ordenamiento Territorial? ¿Por qué? 3. Piensa en dónde están ubicados el sector comer- cial, la industria, las urbanizaciones y los edificios de la alcaldía o concejo municipal de tu ciudad o pue- blo. ¿Consideras que a ese territorio es necesario reorganizarlo para darle un mejor uso? Elabora tu propia propuesta. 4. Investiga en tu ciudad o municipio de qué forma sus habitantes pueden participar en la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial. Elabora un afiche a través del cual invites a las personas a participar en el POT. Planes de ordenamiento territorial Los planes de ordenamiento territorial son normas y políticas que direccionan el uso del territorio de los municipios y los distritos. Todos hacemos parte de un territorio, lo cual quiere decir que podemos participar en la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). • Facilitar a la gente el acceso y uso de vías, transporte y espacios públicos. • Asegurar el derecho a la vivienda y los servicios públicos domiciliarios. • Atender los procesos de cambio en el uso del suelo y adecuarlos a favor del interés común. • Optimizar la calidad de vida de los habitantes y la distribución equitativa de oportunidades. • Mejorar la seguridad de los asentamientos humanos ante los riesgos naturales. Los POT tienen las siguientes funciones: Los planes de ordenamiento territorial deben contemplar el futuro, lo que significa diseñar unos objetivos que involucren a todos los actores sociales para tener una visión compartida del territorio. Los POT se diferencian de acuerdo con la cantidad de población a la que van dirigidos, así: • Planes de ordenamiento territorial en los municipios con población mayor a 100 mil habitantes. • Planes básicos de ordenamiento territorial para los muni- cipios con población entre 30 y 100 mil habitantes. • Esquemas de ordenamiento territorial para los munici- pios con población menor a 30 mil habitantes. La ocurrencia de un eventual desastre natural es un aspecto que debe ser contemplado en los POT. Desarrolla competencias 21 LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz