Ser_Soc06_Alu
11 Las galaxias Las galaxias son enormes acumulaciones de estrellas, gases y polvo, que se encuentran dispersas en el universo. Para tener una idea de su dimensión, ten en cuenta que una galaxia está formada por miles de millones de estrellas, como el Sol. A su vez, se sabe que existen millones de galaxias. La galaxia en la que nos encontramos es la Vía Láctea , que tiene forma de espiral y cuenta con unos 200 000 millones de estrellas. Una de ellas es el Sol. Se calcula que el diámetro de la Vía Láctea es de unos 100 000 años luz. Al parecer, en el centro se encuentra un agujero negro , llamado Sagitario A. Cerca de la parte central, se ubican las estrellas más viejas, rojas y amarillas. El sistema solar El Sol es una estrella ubicada en uno de los brazos de la espiral de la Vía Láctea, que se formó hace unos 4650 millones de años. A su alrededor giran ocho planetas clásicos y otros cuerpos celestes, conformando lo que se denomina sistema solar. Los ocho planetas clásicos que conforman el sistema son: Mercurio, Venus, Tierra, Mar- te, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. También existen unos planetas de menor tamaño, llamados enanos , que son: Ceres, ubicado en el cinturón de asteroides, y Plutón, Eris, Makemake y Haumea, que se encuentran después de Neptuno. Todos los planetas clásicos orbitan en el mismo plano, llamado eclíptica . Un caso parti- cular es el planeta enano Plutón, pues su órbita es más inclinada y elíptica. Algo similar sucede con el eje de rotación: el de la mayoría de los planetas es casi perpendicular a la eclíptica; el de la Tierra está inclinado 23 grados; otros, como Urano y Plutón, están más inclinados. El sistema solar no está quieto. Por el contrario, en conjunto se mueve alrededor de la galaxia a unos 250 kilómetros por segundo. Se calcula que tarda unos 250 millones de años en dar una vuelta alrededor de la galaxia. Este tiempo se llama “año galáctico”. Vía Láctea. Su nombre proviene de la mitología griega y significa “camino de leche”. Para conocer más sobre el sistema solar consulta: www.astromia.com/solar/ sistemasolar.htm ¿Cuál es la diferencia entre los cuerpos celestes de pri- mera y segunda categoría? Sistema solar. Tamaño comparado de los planetas y el Sol. En esta representación se incluye Plutón, uno de los planetas enanos del sistema. Vínculo web Evidencias: • Explica los elementos que componen nuestro sistema solar: planetas, estrellas, asteroides, cometas y su relación con la vida en la Tierra. Plutón Neptuno Urano Saturno Júpiter Marte Tierra Venus Mercurio
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz