Ser_Soc06_Alu
13 Ideas previas 23º Eje de rotación La Tierra y su representación 1. ¿Por qué la Tierra es un planeta? 2. ¿Qué utilidad tienen los mapas y los planos? 2 Tema La Tierra como astro La Tierra es el tercero de los ocho planetas del sistema solar, ubicado a 150 millones de kilómetros del Sol. Es el único planeta del sistema solar que alberga vida, gracias a la presencia de aire, agua y una temperatura adecuada. Sus condiciones permiten que sea el hogar de millones de seres humanos, animales y plantas. La Tierra tiene forma de esfera , aunque no perfecta, pues está achatada en los polos y es un poco más ancha en el centro. Esto genera, entre otras, las siguientes consecuencias: • Mientras la mitad del planeta está iluminada por el Sol (día), la otra mitad, ubicada en el lado opuesto, está oscura (noche). • Los rayos solares no iluminan todo el planeta con la misma intensidad. Esto ocasiona diferencias en las temperaturas y, por consiguiente, en el clima, la vegetación y los ecosistemas. Así, las regiones más cercanas a la línea ecuatorial reciben luz y calor so- lar durante todo el año de manera más directa; mientras que, en las regiones polares, llega de forma oblicua y con menor energía. • La fuerza de gravedad es ligeramente mayor en los polos, porque estos se encuen- tran a menor distancia del centro de la Tierra. Por esta razón, el peso de los objetos también es mayor en los polos y menor en la zona ecuatorial. La Tierra y sus movimientos La Tierra presenta varios movimientos simultáneos; dos de ellos son el de rotación y el de traslación. Movimiento de rotación Corresponde al giro del planeta sobre su propio eje, que es una línea imaginaria que la atraviesa de polo a polo. Este giro lo hace en dirección occidente-oriente, es decir, en el sentido contrario al de las manecillas del reloj. Esto produce la impresión de que es el cielo el que gira alrededor de nuestro planeta. Para realizar un giro completo, la Tierra emplea 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Es lo que se conoce como día terrestre. Este movimiento genera consecuencias como las siguientes: • La sucesión del día y de la noche: si la Tierra no tuviera este movimiento, una mitad siempre estaría iluminada y caliente; entre tanto, la otra mitad nunca recibiría los rayos solares. Si esto sucediera, posiblemente no existiría la vida en el planeta, pues no se podrían desarrollar ciertos procesos biológicos como la fotosíntesis o los ciclos del agua y del oxígeno. • La identificación de los puntos cardinales, debido al movimiento aparente del Sol, que siempre lo vemos salir por el mismo lugar, es decir, por el oriente, el cual se con- vierte en punto de referencia permanente. • El achatamiento de los polos y el ensanchamiento de la zona ecuatorial, debido a la velocidad de la rotación, que es aproximadamente 1600 km/h. El eje terrestre está inclinado 23° 27’ 30” respecto al plano de la órbita terrestre. Para conocer más sobre los movimientos de la Tierra consulta: http://naukas. com/2010/07/10/los-cin- co-movimientos-de-la-tie- rra/ ¿Cuáles son los cinco movi- mientos de la Tierra? Vínculo web Evidencias: • Expresa la importancia de explorar el universo como una posibilidad para entender el origen y el cambio de las formas de vida en la Tierra.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz