Ser_Soc06_Alu
14 Equinoccio (21 de marzo) Perihelio Otoño Otoño Primavera Primavera Invierno Invierno Verano Verano Afelio Equinoccio (23 de septiembre) Solsticio (21 de junio) Solsticio (21 de diciembre) Meridiano Paralelo Movimiento de traslación Es el recorrido del planeta alrededor del Sol en una trayectoria de forma elíptica que tar- da 365 días, 6 horas y 9 minutos, lo que constituye un año. El excedente de los 365 días, es decir, las 6 horas y 9 minutos, se acumula durante cuatro años, al cabo de los cuales se agrega un día al mes de febrero. A ese año se le conoce como bisiesto . La Tierra no se encuentra siempre a igual distancia del Sol. Hacia enero, se halla en su punto más cercano a este astro, llamado perihelio . En julio se encuentra en su punto más alejado del Sol, llamado afelio . La principal consecuencia del movimiento de traslación y de la ubicación del Sol en la elíptica son las estaciones , que se presentan en las zonas de latitudes medias . Esquema que representa la ubicación del Sol en la elipse que traza la Tierra en su movimiento de traslación. 1. Deduce por qué los meridianos y los paralelos se miden en grados. Dibuja un gráfico para explicar tu respuesta. 2. Consulta qué planteó Galileo Galilei sobre los movimientos de la Tierra y qué pensaron las personas de su época al respecto. Escribe tu opinión. La Tierra y sus líneas imaginarias Para localizar con precisión puntos o lugares sobre la Tierra, se utiliza un sistema que se basa en líneas imaginarias, llamadas paralelos y meridianos. El cruce de estas líneas forma una cuadrícula denominada coordenadas geográficas . Los paralelos son círculos que rodean el planeta de oriente a occidente. El más largo es la línea ecuatorial que lo divide en los hemisferios norte y sur. Los paralelos se miden como ángulos, es decir, en grados, minutos y segundos, y van de 0 a 90 grados. El para- lelo 0° corresponde a la línea ecuatorial y el 90° a los polos. La distancia en grados de un punto cualquiera a la línea ecuatorial recibe el nombre de latitud . Los meridianos son semicírculos que recorren la Tierra de un polo a otro. Convencio- nalmente, se designó al meridiano que pasa por un lugar llamado Greenwich , en Gran Bretaña, como el meridiano 0°, el cual divide la Tierra en los hemisferios occidental y oriental. La distancia de un punto cualquiera al meridiano 0° se llama longitud . Desarrolla competencias Utiliza las coordenadas geográficas para ubicar lugares. Ingresa a: www.educaplus.org/ play-140-Coordenadas- geogr%C3%A1ficas.html ¿Cuáles son las coordenadas de Buenos Aires? Vínculo web Dirección de los paralelos y los meridianos. Evidencias: • Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas bioclimáticas (cambios en las temperaturas, mareas, vientos, corrientes marinas, nubes, radiación solar) y las acciones humanas. • Diferencia las repercusiones de algunos fenómenos climáticos (huracanes, tornados, fenómeno del niño y de la niña, lluvias tropicales) en la vida de las personas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz