Ser_Soc06_Alu
15 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7 +8 +9 +10 +11 +12 Nueva York México Bogotá Río de Janeiro Buenos Aires Teherán Nueva Delhi Beijin Singapur Nairobi Dakar Lisboa El Cairo Sydney Tokio Línea de cambio de hora Línea de cambio de hora Estambul -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 ¿Por qué cambia la hora? A medida que nuestro planeta realiza el movimiento de rotación, cambian las áreas iluminadas por la luz del Sol. Este fenómeno permite medir el tiempo diario, a partir de la identificación de 24 franjas, llamadas husos horarios , cada uno de las cuales corres- ponde a una hora del día. Los husos horarios son franjas longitudinales de 15°, que se cuentan a partir del me- ridiano 0°. Para identificar la hora, el mediodía se representa como las 12:00 m. o doce meridiano. Cuando se habla de la hora antes del mediodía, se dice a. m. La hora después del mediodía se denomina p. m. Según esto, cuando son las 3 p. m. en un huso horario, son las 4 p. m. en el huso horario que se encuentra inmediatamente hacia el oriente y son las 2 p. m. en el huso horario que está hacia el occidente. Esto significa que todos los puntos ubicados en un mismo huso horario tienen la misma hora. Los husos horarios no siguen las líneas rígidas de los meridianos, sino que han sido adaptados a las fronteras de los países o al meridiano de su capital. En el siglo XVIII, se popularizaron unos mapas llamados portulanos. Estos mostraban los puertos, las costas, las rutas marítimas y la dirección de los vientos para navegar. Entérate Representación de la Tierra La cartografía es el conjunto de técnicas, procedimientos y herramientas utilizados para representar, de forma gráfica, toda la superficie terrestre o parte de ella sobre un mapa o un plano. Para esto, utiliza información procedente de imágenes captadas por los sa- télites artificiales y por las fotografías aéreas, que se analizan en programas informáticos. Existen diversas representaciones cartográficas de la Tierra. Las más conocidas son: el globo terráqueo, los mapas y los planos. El globo terráqueo Como la Tierra es similar a una esfera, la forma más realista y precisa para representarla es el globo terráqueo, el cual muestra las áreas, las direcciones y las formas de los con- tinentes y de los océanos, pero en un tamaño reducido; por lo tanto, presenta aspectos muy generales de la superficie terrestre. El globo terráqueo permite observar la forma de la Tierra, entender la manera como se presenta el movimiento de rotación y comprender la diferencia de duración entre el día y la noche en diferentes regiones del planeta. Por lo general, el globo terráqueo se soporta en una base que muestra la inclinación del eje del planeta. Evidencias: • Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas bioclimáticas (cambios en las temperaturas, mareas, vientos, corrientes marinas, nubes, radiación solar) y las acciones humanas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz