Ser_Soc06_Alu
18 Resumen 1. Determina si las siguientes afirmaciones son falsas o verdaderas. Justifica tus res- puestas. a. La sucesión del día y la noche es consecuencia de la traslación de la Tierra. ( ) b. Los rayos solares iluminan todo el planeta con la misma intensidad. ( ) c. El tiempo del movimiento de traslación equivale a un año. ( ) d. Las estaciones climáticas solo se presentan en la zona ecuatorial. ( ) e. El ensanchamiento de la zona ecuatorial se debe la velocidad de la rotación. ( ) 2. Para ubicar la ciudad de Nueva York, lo correcto es afirmar que se encuentra en: a. La latitud sur y la longitud occidental. b. La latitud norte y la longitud occidental. c. La latitud norte y la longitud oriental. d. La latitud sur y la longitud oriental. 3. Imagina que debes representar el espacio ocupado por tu colegio. ¿Cuál sería la escala más adecuada para elaborar este plano? Justifica tu decisión. 4. Luis quiere elaborar un mapa de Colombia y piensa utilizar una escala 1:100.000. Explica si esta escala es la más apropiada para la tarea que se propone. ¿Cuál utilizarías tú? 5. Resolución de problemas. Lee la situación y responde las preguntas. Sergio vive en Madrid, España, y está muy triste porque quería ver la transmisión por televisión de la final de la Copa Mundial de Fútbol 2014, que se jugaría en Río de Ja- neiro el 13 de julio a las 8 de la noche, hora local. Por eso, Sergio encendió su televisor a las 8 de la noche, pero en ese momento se enteró de que el partido todavía no se había jugado. a. Si en Río de Janeiro son las 8 de la noche, ¿cuál es la hora en Madrid, España? b. ¿Por qué Sergio no pudo ver la transmisión a las 8 de la noche de España? ¿En qué se equivocó? c. El hecho de que en cada ciudad las personas hayan visto el partido en horas locales diferentes, ¿significa que no lo vieron al mismo tiempo? ¿Por qué? d. ¿En todas las ciudades del mundo el partido final fue visto el 13 de julio? ¿Por qué? Desarrolla competencias La Tierra es un planeta con movimientos de rotación que generan el día y la noche. traslación que originan las estaciones. se representa en mapas que pueden ser topográficos. temáticos. planos que tienen escala. convenciones. globo terráqueo Evidencias: • Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas bioclimáticas (cambios en las temperaturas, mareas, vientos, corrientes marinas, nubes, radiación solar) y las acciones humanas. • Argumenta a partir de evidencias los efectos de un sismo en la población (tomando como ejemplo uno sucedido en Colombia) y conoce las recomendaciones a seguir, en caso de un sismo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz