Ser_Soc06_Alu

19 Ideas previas Estructura de la Tierra 1. El término“relieve” se refiere a: a. Las montañas y nevados. b. Las diferentes formas de la superficie terrestre. c. Las llanuras y zonas costeras, como la del Caribe. d. La distribución de los ríos en la superficie terrestre. 2. En el fondo marino, es posible que: a. Se presenten muchos temblores por el peso del agua. b. Exista una gran variedad de peces porque no tienen la amenaza del ser humano. c. Sea totalmente plano, pues es una prolongación de las playas. d. Exista gran variedad de formas de relieve, como montañas y volcanes. 3 Tema La geosfera La Tierra está compuesta por tres capas: la geosfera, la hidrosfera y la atmósfera. En este tema se abordará la geosfera o parte sólida de la Tierra, la cual se subdivide así: El núcleo . Corresponde al centro de la geosfera, constituido por níquel (Ni) y por hierro (Fe). Por eso, también se conoce con el nombre de Nife ; se caracteriza por presentar temperaturas que oscilan entre 3000 y 5000 °C. Se compone de dos capas: núcleo in- terno , que se halla en estado sólido debido a la fuerza o presión que ejerce el peso de las demás capas, y núcleo externo , cuyos materiales que lo conforman se encuentran en estado de fusión, pues las altas temperaturas funden los minerales. El manto . Está compuesto por minerales como sílice, hierro y magnesio. Esta capa se divide en dos: la astenosfera o manto superior y la mesosfera o esfera media. Algunos científicos también denominan a la mesosfera como manto interno o inferior. Los materiales de la astenosfera se hallan en estado viscoso; sobre esta capa flota y se mueve la corteza terrestre, es decir, la que conforma los continentes y el fondo oceáni- co. Allí también se encuentran los depósitos de magma o lava de los volcanes. La litosfera . También se conoce como corteza terrestre y es la capa sobre la que los se- res vivos desarrollan sus actividades. Se divide en dos capas: la continental y la oceánica. Capas de la Tierra. La capa continental de la litosfera se llama Sial, porque predominan los minerales silicio (Si) y alu- minio (Al). La capa oceáni- ca se llama Sima, porque predomina el silicio (Si) y el magnesio (Mg). Entérate Evidencias: • Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas bioclimáticas (cambios en las temperaturas, mareas, vientos, corrientes marinas, nubes, radiación solar) y las acciones humanas. • Explica la teoría de la deriva continental y la dinámica interna de la Tierra, reconociendo los efectos que esta genera: sismos, tsunamis, erupciones volcánicas y cambios en el paisaje. 6378 km de radio en el ecuador 640 km en el espacio Atmósfera esfera de gas Biosfera (esfera de la vida) Superior, corteza continental Inferior, corteza oceánica Superior viscoso Superior o líquido Inferior o sólido Inferior sólido Sistema Nife Núcleo o centro Sial Sima Litosfera Geosfera (esfera de la Tierra) Estructura del sistema de la Tierra Manto Hidrosfera esfera de agua 20 a 40 km de espesor 2895 km de espesor 2200 km de espesor 1255 km de espesor

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz