Ser_Soc06_Alu
23 Representación del relieve Las formas del relieve se pueden representar por medio de elementos cartográficos, como las curvas de nivel, los perfiles topográficos y la gama de colores. Las curvas de nivel. Líneas que unen todos los puntos de igual altitud, para mostrar la forma y la altura del relieve. La distancia entre ellas refleja la pendiente, por ejemplo, si son muy espaciadas reflejan pendientes suaves. Tam- bién, indican la irregularidad del terreno: si son muy irre- gulares, indican un terreno accidentado. El perfil topográfico. Dibujo del relieve que resulta al ha- cer un corte recto a través de cualquier geoforma con el propósito de representarlo sobre un plano. Muestra las alturas de los lugares por donde se hace el corte. La gama de colores o matices. Escalas de colores para indicar las altitudes y las profundidades. Los matices hip- sométricos señalan las diferentes alturas por encima del nivel del mar, para lo cual se usan las gamas de colores verde, amarillo, café y blanco. Los matices batimétricos indican las profundidades oceánicas con gamas de color azul, donde los tonos claros representan aguas superfi- ciales y los oscuros señalan las grandes profundidades. Importancia del relieve y problemas ambientales De las formas del relieve dependen, en gran medida, las facilidades o dificultades que un área ofrece para la ocu- pación humana, animal y vegetal. Las diferencias en el relieve permiten la diversidad de al- turas y, por lo tanto, la variedad de climas, suelos, pro- ductos vegetales, animales, actividades humanas y la producción de energía hidráulica. Por ejemplo, en Colombia las zonas montañosas tienden a ser las más pobladas, debido a que ofrecen suelos fér- tiles, son ricos en minerales y tienen abundantes fuentes de agua, aprovechables para el consumo humano y para la generación de energía eléctrica. Las zonas planas, entre tanto, facilitan la construcción de infraestructura y el desarrollo de muchas otras activida- des humanas, como la agricultura y la ganadería. Algunas formas del relieve pueden generar problemas. Por ejemplo, en zonas montañosas se dificulta la cons- trucción de carreteras y, según la inclinación del terreno, pueden verse limitadas las actividades agropecuarias, es- pecialmente por los inconvenientes en el uso de maqui- naria agrícola. Las zonas planas pueden verse afectadas por el desbordamiento de ríos que perjudican grandes extensiones de terreno. Mapa que muestra las curvas de nivel. Perfil topográfico entre la costa Pacífica y el río Magdalena, sobre los 6º 45´ de latitud norte. Este mapa mezcla las curvas de nivel y los colores para visualizar las alturas del relieve. Evidencias: • Explica la teoría de la deriva continental y la dinámica interna de la Tierra, reconociendo los efectos que esta genera: sismos, tsunamis, erupciones volcánicas y cambios en el paisaje. H Caramanta Valparaíso Arma Aguadas La Pintada Pueblorrico Jericó H Vía principal Vía alterna Río Cauca Lim.departamental Ferrocarriles y estación Hospital Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 2.000. Plano de Bogotá D.C.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz