Ser_Soc06_Alu

29 Resumen 1. Relaciona las columnas. Escribe la letra en el paréntesis que corresponda. a. Método de la radiactividad ( ) Teoría sobre el movimiento de los continentes. b. Metano y amoníaco ( ) Eras geológicas. c. Precámbrico, Paleozoico, Mesozoico ( ) Supercontinente inicial. d. Deriva continental ( ) Gases de la atmósfera primitiva. e. Pangea ( ) Técnica de datación. Desarrolla competencias 2. Determina si las afirmaciones son falsas o verda- deras. Justifica tus respuestas por escrito en tu cuaderno. a. Las eras geológicas corresponden a una forma de periodizar el tiempo desde que apareció el ser humano sobre la Tierra. ( ) b. Según la deriva continental, la corteza terres- tre está fragmentada en placas, las cuales se mueven en diferentes direcciones. ( ) c. En el fenómeno de subducción la placa continental se incrusta por debajo de la placa oceánica y genera levantamientos que dan origen a las cordilleras. ( ) d. En las regiones donde las placas se separan se forma relieve, pues los espacios vacíos son ocupados por roca fundida. ( ) e. Los seres humanos son tan antiguos como el planeta. Por eso ya existían desde el Precám- brico. ( ) 3. Imagina que las placas tectónicas detienen sus movimientos. ¿Cuáles serían las consecuencias de esta situación? 4. Explica por qué la región Pacífica es una de las más sísmicas del mundo. Relaciona esta característica con el tipo de placas tectónicas de la región. 5. Resolución de problemas. Lee y responde. Los terremotos se propagan a gran velocidad, sus on- das pueden ir a más de 11.000 kilómetros por hora. Esto es más grave en el mar, pues son bastante des- tructivos, dado que las ondas sísmicas pueden alcan- zar una velocidad de 29.000 kilómetros por hora. Por esta razón, es prácticamente imposible escapar a un movimiento sísmico. Las ondas de un terremoto muy fuerte pueden llegar a destruir todo a su paso. a. Si es imposible escapar de un terremoto, ¿qué debemos hacer ante un fenómeno de estos? b. Evalúa lo que se ha adelantado en tu cole- gio frente a un sismo. Elabora una lista de las tareas y metas que faltan por realizar para estar suficientemente preparados ante un evento de estas características. c. Consulta qué es una construcción sismorre- sistente y evalúa si tu colegio y tu vivienda cumplen con esta condición. se estudia por cuenta con llamandos en según que explica grandes periodos la litosfera fragmentada eras geológicas. continentes la teoría de la deriva continental los movimientos de la Tierra. datación por el método de la radiactividad. 4650 millones de años se originó hace La Tierra según Evidencias: • Explica la teoría de la deriva continental y la dinámica interna de la Tierra, reconociendo los efectos que esta genera: sismos, tsunamis, erupciones volcánicas y cambios en el paisaje. • Argumenta a partir de evidencias los efectos de un sismo en la población (tomando como ejemplo uno sucedido en Colombia) y conoce las recomendaciones a seguir, en caso de un sismo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz