Ser_Soc06_Alu
31 OCÉANO ATLÁNTICO OCÉANO PACÍFICO OCÉANO ÍNDICO Mar de Ojotsk Mar deTasmania Mar Caribe Mar de Beaufort Mar Mediterráneo Mar de Barent Mar de Céltico Mar Caspio Mar de Arafura OCÉANO GLACIAL ANTÁRTICO OCÉANO GLACIAL ÁRTICO Océanos y mares Los océanos son amplios cuerpos de agua que separan a los continentes. Existen cinco océanos: Atlántico, Pacífico, Índico, Glacial Ártico y Glacial Antártico. Algunos científicos consideran que el océano Glacial Antártico es la prolongación hacia el sur de los océa- nos Atlántico, Pacífico e Índico. Los mares son cuerpos de agua de menor tamaño que los océanos. De acuerdo con su ubicación, se clasifican así: • Litorales. Ocupan la zona correspondiente a la plataforma continental. También se les denomina mares abiertos; por ejemplo, los mares Caribe, de Noruega, Amarillo, y Báltico. • Continentales. Tienen una pequeña comunicación con los océanos; por ejemplo, los mares Mediterráneo y Negro. • Cerrados. Se ubican en el interior de los continentes; sus aguas son menos saladas y no tienen comunicación con el mar; por ejemplo, los mares Caspio y Muerto. 1. Explica la diferencia entre: • Aguas continentales y oceánicas. • Océanos y mares. • Mares litorales y mares cerrados. 2. Trabajo colaborativo. Plantea tres argumentos para sustentar por qué la hidrosfera es funda- mental para la vida en la Tierra. Compara tu res- puesta con la de un compañero y elaboren un afiche con sus conclusiones. Desarrolla competencias Características del mar • El color. Esta característica depende de factores como la hora, la temperatura, el color del cielo y del fondo marino, la salinidad y los materiales que le aportan los ríos. • La salinidad. De todos los minerales contenidos en el agua del mar, la sal es la más abundante y equivale al 70%. Este porcentaje varía de acuerdo con la intensi- dad de evaporación del agua. • La temperatura. Las aguas profundas de los océanos y mares, aproximadamente a 400 metros de la super- ficie, tienen una temperatura de 4 °C en promedio. En las aguas superficiales, la temperatura del mar varía de acuerdo con su ubicación latitudinal; por ejemplo, en la zona de latitudes bajas o intertropical oscila entre 26 °C y 30 °C. El lugar más profundo de la corteza terrestre es la fosa de las Marianas, ubicada en el océano Pacífico, cerca a la isla de Guam. Se ha calculado que tiene una profundidad superior a los 11 000 metros. Entérate Mares del mundo Evidencias: • Explica la teoría de la deriva continental y la dinámica interna de la Tierra, reconociendo los efectos que esta genera: sismos, tsunamis, erupciones volcánicas y cambios en el paisaje. • Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas bioclimáticas (cambios en las temperaturas, mareas, vientos, corrientes marinas, nubes, radiación solar) y las acciones humanas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz