Ser_Soc06_Alu
41 Ideas previas 23º Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Ecuador Círculo Polar Ártico Círculo Polar Antártico 66º 23º 23º 66º 0º Zona templada del norte Zona templada del sur Zona intertropical o zona tórrida Zona glaciar Antártica Zona glaciar Ártica El clima 7 Tema ¿Qué es el clima? Es clave distinguir dos conceptos: estado del tiempo y de clima. El estado del tiempo hace referencia a las características que presenta la atmósfera en un momento dado, como la precipitación, la temperatura, la humedad y la evaporación, las cuales cambian a diario. La observación de las caractertísticas anteriores durante varios años per- mite identificar los rasgos del clima de una región. Es decir, el clima es la caracterización del conjunto de fenómenos y elementos atmosféricos que se presentan en un lugar durante un periodo largo. Por ejemplo, si se afirma que en una ciudad la temperatura promedio es de 20 °C, esto no significa que todos los días se presente la misma temperatura, sino que dicha variable fluctúa en valores cercanos a ese valor. Los factores climáticos Los factores son condiciones naturales que determinan las características del clima de cualquier lugar. Los de mayor influencia son la latitud, la altu- ra sobre el nivel del mar, el relieve y la distancia con respecto a las costas. Latitud Los climas de la Tierra dependen de la radiación solar recibida por cada parte del planeta. Las diferencias están influidas por la forma geoide de la Tierra, que genera las llamadas zonas latitudinales, que son: Zona de latitudes bajas o zona ecuatorial Se encuentra entre los 23° de latitud norte y los 23° de latitud sur. Esta zona recibe la radiación solar en forma directa durante todo el año; por eso, las temperaturas medias diarias no varían mucho a través del año. En esta zona, se encuentran ecosistemas como la selva húmeda ecuatorial, las sabanas ecuatoriales y los páramos. Zona de latitudes altas o zona polar Se encuentra entre los 66° a 90° de latitud, al norte y al sur. En estas zonas, las temperaturas son muy bajas durante todo el año, debido a que los rayos solares llegan en forma muy inclinada. Las precipitaciones son muy escasas, en forma de nieve. Gráfico que muestra las zonas climáticas o latitudinales. El estado que refleja esta fotografía es de tiempo soleado y seco. Esto no es suficiente para identificar el tipo de clima de este lugar. 1. La latitud se refiere a: a. La distancia de un lugar con respecto al meridiano de Greenwich. b. La altura de un lugar con respecto al nivel del mar. c. La temperatura de un lugar según la altura. d. La distancia de un lugar con respecto a la línea ecuatorial. 2. La capa de la atmósfera donde se presentan los rasgos climá- ticos es la: a. Troposfera. b. Exosfera. c. Ionosfera. d. Mesosfera. Evidencias: • Diferencia las repercusiones de algunos fenómenos climáticos (huracanes, tornados, fenómeno del niño y de la niña, lluvias tropicales) en la vida de las personas. • Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas bioclimáticas (cambios en las temperaturas, mareas, vientos, corrientes marinas, nubes, radiación solar) y las acciones humanas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz