Ser_Soc06_Alu
44 Problemas que afectan el clima La atmósfera, lugar donde se presentan los fenómenos climáticos, está expuesta a una serie de problemáticas, como el reforzamiento del efecto invernadero, el calentamiento global y la contaminación atmosférica. Efecto invernadero y calentamiento global En la atmósfera, los gases cumplen una función vital en la preservación del equilibrio entre la energía solar que ingresa y la que es reemitida o reflejada por la Tierra. En condiciones normales, la Tierra almacena temporalmente el calor que llega del Sol y que hace posible la vida; este fenómeno se denomina efec- to invernadero . No obstante, si el planeta no logra liberar totalmente di- cho calor y lo almacena, entonces, se produce otro fenómeno llamado reforzamiento del efecto invernadero , el cual causa un aumento gra- dual de la temperatura del aire del planeta. Esto se conoce como calen- tamiento global . Este fenómeno se está presentando por las crecientes emisiones de ga- ses, como el dióxido de carbono y el metano, provocadas por el ser hu- mano. Se calcula que, en el transcurso del siglo XXI, la concentración de gases de efecto invernadero, conocidos como GEI, se duplicará debido a las ac- tividades humanas. El ritmo con el cual el planeta puede emitir energía al espacio se reducirá en 2% aproximadamente, lo cual no parece demasia- do, pero equivaldría a atrapar la cantidad de energía de unas tres millones de toneladas de petróleo ardiendo por minuto. Así, aumentará dramáti- camente la temperatura y, a partir de esto, se presentarán otros efectos igualmente graves e inevitables en el clima y en el ambiente global. De mantenerse el fenómeno del calentamiento global, se va a generar una cadena de consecuencias irreversibles y catastróficas. Por ejemplo, se puede producir el derretimiento de gran parte del hielo existente en las regiones polares y en las montañas más altas. Esto causaría el aumento del nivel de los océanos. Si esto último llegara a suceder, se generarían numerosas inundaciones en grandes extensiones de tierra ubicadas cer- ca a las costas. A su vez, esto podría significar la desaparición de poblados costeros, el desplazamiento de población y otros incontables efectos. Esquema que representa el efecto invernadero. Las líneas y flechas amarillas representan la energía calórica que se refleja y se dirige al espacio exterior. Las de color naranja muestran la energía que queda “atrapada” en la atmósfera y que es la responsable de mantener la temperatura del planeta. 1. En un planisferio, ubica a Bogotá y deduce de qué manera la latitud y la altitud modifican o explican las características climá- ticas de esta ciudad. 2. Trabajo colaborativo. En grupo, elaboren un gráfico que mues- tre la cadena de efectos que se pueden presentar como con- secuencia del calentamiento global. Añadan más efectos a los mencionados y presenten sus conclusiones al curso. 3. Explica en qué momento el efecto invernadero pasa a ser algo nocivo para el planeta. Desarrolla competencias Para saber más sobre el calentamiento global ingresa a: www.youtube.com/watch?v=lHQ-vLLPo4g ¿Por qué han aumentado los gases de efecto invernadero en la atmósfera? Vínculo web Uno de los efectos más notorios del calentamiento global es el retroceso de los casquetes polares. Evidencias: • Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas bioclimáticas (cambios en las temperaturas, mareas, vientos, corrientes marinas, nubes, radiación solar) y las acciones humanas. • Diferencia las repercusiones de algunos fenómenos climáticos (huracanes, tornados, fenómeno del niño y de la niña, lluvias tropicales) en la vida de las personas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz