Ser_Soc06_Alu
59 Resumen 1. Escribe el punto cardinal frente a cada forma geo- gráfica que limita a Europa: a. Océano Glacial Ártico ____________ b. Montes Urales ____________ c. Océano Atlántico ____________ d. Mar Mediterráneo ____________ e. Mar Caspio ____________ 2. En el siguiente párrafo se presentan tres errores. Identifícalos y escribe de nuevo el párrafo de ma- nera correcta. Por la posición longitudinal, Europa presenta las cua- tro estaciones, la cuales son uniformes en todo el con- tinente, aunque con tendencia a tener inviernos sua- ves al norte, que se presentan a comienzos de año. En general, Europa es relativamente húmeda y, por sus características climáticas, se destaca el Mediterrá- neo, que atrae a numerosos turistas a lo largo de casi todo el año. 3. Explica a qué tipo de clima corresponde cada pai- saje. Desarrolla competencias • Europa es el más pequeño de los continentes y es una continuación de Asia. • El territorio europeo presenta tres grandes conjuntos de relieve: cadenas de montañas jóvenes, macizos antiguos y la gran llanura europea. • Los ríos de Europa se dividen en tres vertientes: la atlántica, la mediterránea y la oriental. Los ríos de esta última desembocan en los mares Caspio y Negro. • Desde el punto de vista climático, el factor que más influye es la latitud, la cual determina la presencia de las cuatro estaciones. • Debido a la intensa ocupación de los territorios del continente, en la actualidad, la explotación de los recursos naturales de Europa está en los límites de su capa- cidad y se hacen grandes esfuerzos por recuperar espacios, después de muchos años de explotación. Montañas jóvenes Macizos antiguos Llanura europea Característica Ubicación 5. Resolución de problemas. Lee el texto. Los países europeos se interesan en la protección de los bosques, porque los han destruido casi todos, principalmente, por razones mercantilistas. Lamen- tablemente, el daño ya está causado: solo un 2% de los bosques del continente se conserva en su estado natural, incluyendo los de Rusia. Parece que Suiza es el país con menor deterioro en sus bosques, y Dinamarca el que se encuentra peor; las sequías y las inundaciones son consecuencia de la excesiva tala de árboles. Se calcula que el 20% de la tierra en España es ya desértica e irrecuperable, y que el 85% de los bosques mediterráneos se perdió. (Adaptado de El Espectador , marzo 25 de 2001). a. ¿Qué problemas se describen en la lectura? b. ¿Cuáles son las raíces de los problemas men- cionados? c. ¿Consideras que en Europa ya no se puede hacer nada frente al deterioro de los bosques? ¿Por qué? d. ¿Qué harías para crear conciencia en la pobla- ción sobre la tala de bosques en nuestro país? 4. Reproduce, en tu cuaderno, el cuadro sobre el re- lieve de Europa y complétalo. __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ __________________ Evidencias: • Diferencia las repercusiones de algunos fenómenos climáticos (huracanes, tornados, fenómeno del niño y de la niña, lluvias tropicales) en la vida de las personas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz