Ser_Soc06_Alu
82 Prueba Competencias en el Manejo de la información 1. La Tierra es un astro que gira alrededor del Sol; entre los planetas que conforman el sistema solar, ocupa el tercer lugar. Esta condición propició el desarrollo de la vida de muchas formas. El ser humano es una de ellas y ha demostrado su capa- cidad para adaptar y transformar el espacio terrestre. Esto le ha permitido A. tener un mejor conocimiento del sistema solar y de los astros. B. desarrollar culturas que realizan ritos y ofrendas al Sol como fuente de vida. C. pensar en la posibilidad de que exista vida en otro planeta. D. suplir necesidades como alimentación, vivienda, vestido y suministro de agua. 2. En el año 2009, un grupo de paleontólogos de la Universidad Nacional de Colombia encontró en el municipio de Sáchica, perteneciente al departamento de Boyacá, los restos de un pliosaurio de 9,9 metros de largo. Esta especie de reptiles vivió en el planeta cuando el territorio colombiano estaba inundado por el mar Cretácico, cuya extensión iba desde el actual departamento de Antioquia hasta los Llanos Orientales, expandiéndose incluso a Venezuela y Perú. Cuando la cordillera de los Andes empezó a levantarse en la Era Terciaria, obligó a las aguas del mar Cretácico a retroceder y ocupar el lugar que tienen en la actualidad. Periódico de la Universidad Nacional. Publicación Nº. 174. De acuerdo con el texto, es correcto afirmar que A. antes del retroceso del mar Cretácico, el territorio colombiano fue hábitat de los pliosaurios. B. el pliosaurio perteneciente a la familia de los reptiles habitó en mares que bañaban distintos continentes. C. la única institución en Colombia que desarrolla investigación en paleontolo- gía es la Universidad Nacional. D. el departamento de Boyacá es un lugar privilegiado para desarrollar excava- ciones paleontológicas. 3. Perú realiza anualmente el campeonato mundial de surf . Al parecer, en este terri- torio bañado por aguas del océano Pacífico se ha practicado este deporte desde hace más de 2000 años. Teniendo en cuenta la información anterior y de acuerdo con la imagen, es posible afirmar que la práctica del surf se ve favorecida por A. las mareas que permiten sostener con firmeza la tabla sobre el agua del mar. B. las corrientes marinas que indican la dirección en que se debe dirigir la tabla. C. la temperatura del agua que permite al surfista mantenerse fresco. D. las olas que, con sus movimientos, posibilitan deslizarse con una tabla. 4. En el primer trimestre del 2014, varios días de fuertes lluvias dejaron grandes inunda- ciones en Inglaterra, uno de los países más ricos y desarrollados del mundo. El sur de la isla fue el más afectado, principalmente la zona conocida como el valle de Támesis. Miles de familias vieron perjudicados sus negocios y viviendas. Las imágenes del sur de la isla transmitidas por los medios de comunicación parecían ser de un país pobre o tercermundista. Las lluvias acompañadas de intensos vientos cubrieron algunas casas a más de la mi- tad de su altura, las aguas subterráneas rebosaron y amenazaron con provocar un grave problema de salubridad. Las vías estaban totalmente inundadas así como las zonas de cultivo. Las barreras que se instalaron para contener las aguas no cumplieron su función por el alto nivel de estas. Evidencias: • Explica los elementos que componen nuestro sistema solar: planetas, estrellas, asteroides, cometas y su relación con la vida en la Tierra. • Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas bioclimáticas (cambios en las temperaturas, mareas, vientos, corrientes marinas, nubes, radiación solar) y las acciones humanas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz