Ser_Soc06_Alu
83 A. tenga gran influencia de la altitud debido a la presencia de pisos térmicos. B. presente inviernos moderados y veranos agra- dables, con vientos suaves. C. cuente con el predominio de un clima seco, con presencia de poca vegetación. D. experimente inviernos largos y rigurosos debido a la influencia de los vientos polares. 6. Lee el texto. La capa de ozono está ubicada en la estratosfera y su principal función es evitar el paso de los rayos ultravio- leta del Sol. En la actualidad, esta capa se está debilitando por las elevadas emisiones de gases tóxicos producidas por las industrias, los automotores y los aerosoles, con componentes químicos como los clorofluorocarbonos o clorofluorocarburos (denominados también CFC o halones). Dicha situación está generando la formación de una capa muy gruesa de gas carbónico que es la causante del calentamiento global. A simple vista, se puede pensar que un par de grados más de calor son benéficos, pues en algunas ciuda- des como Bogotá no haría tanto frío. Pero la realidad es otra. El más leve cambio en la temperatura del am- biente altera drásticamente las condiciones de vida para todos los seres vivos. Por ejemplo, diversas especies vegetales probable- mentemorirían si cambian las condiciones del clima. Si tenemos en cuenta que los seres humanos cultivamos varias de estas especies para nuestra alimentación, es fácil predecir que sin ellas nos veríamos en dificultades para subsistir. Además, millones de animales, que se alimentan de los vegetales, también morirían. GÓMEZ, Deyanira. Geografía física y humana universal. Bogotá: Voluntad S. A., 2004. A partir del análisis del texto, se puede deducir que una posible solución para evitar las consecuencias del calentamiento global es A. diseñar estructuras similares a los invernaderos para proteger las especies vegetales. B. cerrar las industrias y volver a producir en talle- res artesanales que no hagan uso de máquinas. C. ampliar las medidas de pico y placa para que la población se movilice en bicicleta. D. impulsar la investigación científica para descu- brir fuentes de energía que no contaminen. Líderes políticos reconocieron que las lluvias torren- ciales correspondieron al calentamiento gradual que ha experimentado el planeta en los últimos años, si- tuación preocupante, ya que se espera que año tras año esta experiencia se repita con mayor intensidad y peores repercusiones para la población. Ante la crítica situación, las comunidades del sur de Inglaterra requieren A. que trasladen sus viviendas hacia el norte de la isla, para alejarse de las zonas inundadas. B. planes y acciones del gobierno que tengan en cuenta los efectos del cambio climático. C. emigrar hacia países tercermundistas que tie- nen experiencia en este tipo de problemáticas. D. de la solidaridad de otros países, para que en- víen frazadas y artículos de primera necesidad. 5. Según el mapa, el continente europeo está ubicado latitudinamente en el hemisferio norte. En relación a la longitud, la mayor parte se encuentra en el he- misferio oriental y una mínima parte en el hemis- ferio occidental, como la península Ibérica y el ar- chipiélago británico. La región norte del continente presenta temperaturas muy bajas debido a que se encuentra en la zona de latitudes altas, lo que signi- fica una fuerte influencia de los vientos polares del norte. Entre tanto, el sur de Europa se ubica en la zona de latitudes medias. Esto último es determi- nante para que la región del Mediterráneo 40ºN 0º Evidencias: • Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas bioclimáticas (cambios en las temperaturas, mareas, vientos, corrientes marinas, nubes, radiación solar) y las acciones humanas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz