Ser_Soc07_Alu

48 Ideas previas La biogeografía a. ¿Qué especies animales y vegetales son originarias de tu región? Haz una lista. Lue- go escribe especies animales y vegetales que no sean propias de tu región. b. ¿Qué elementos naturales son indispensables para que exista vida en la Tierra? 8 Tema ¿Qué es la biogeografía? La biogeografía es la ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra , los ecosistemas, las relaciones que existen entre ambos, la relación entre los as- pectos espaciales y físico-naturales como la geología, el clima y el agua con la biodiver- sidad, es decir, con las formas de vida. También esta ciencia investiga dónde están localizados los seres vivos , por qué se lo- calizan en un determinado lugar y cómo varían espacialmente. Por esto, la biogeografía explica las razones por las que algunas especies de a nimales y plantas se extinguen y otras se desplazan a diferentes lugares. Los seres vivos se dispersan, es decir, se despla- zan y se sitúan en áreas diferentes a las de su lugar de origen. Los animales se trasladan con su sistema de locomoción y las plantas usan el viento, el agua y los animales para trasladar sus semillas. Existen barreras naturales que impiden la dispersión de los seres vivos. Por ejemplo, las barreras geológicas por la actividad volcánica y el levantamiento tectónico. También hay barreras de origen climático , por ejemplo, los glaciales o las altas temperaturas intertropicales que se constituyen en obstáculo para el asentamiento de especies adap- tadas al frío, como los osos polares. Los ecosistemas se pueden analizar en diferentes niveles espaciales , así: el planeta en- tero es un ecosistema, pues es producto de la dinámica entre el sistema físico, integrado por el relieve, el agua, el clima y los seres vivos, que intercambian materia y energía, la cual es provista por el Sol. A nivel mundial, los principales ecosistemas se conocen como biomas y su distribución se realiza a partir de las llamadas zonas biogeográficas. Mapa de zonas biogeográficas. Las barreras naturales aíslan especies vivas, dando lugar a procesos endémicos. Por ejemplo, un proceso endé- mico vegetal es la palma de cera que solo se localiza en Colombia, y un proceso endémico animal es el de los canguros, que solo se encuentran en Australia. Entérate

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz