Ser_Soc08_Alu

16 ¿Cambiará la distribución de la población? La población se seguirá concentrando en las tres primeras regiones men- cionadas anteriormente y es posible que aparezcan tres nuevos polos en el sureste de Brasil, el golfo de Guinea y el sureste de Asia. En 1960, de los 3000 millones de personas que habitaban en el planeta, 2100 millones vivían en los países menos desarrollados, cifra que repre- sentaba el 70% de la población mundial; hacia finales de 1999, la canti- dad de personas en esos países había aumentado a 4800 millones. Según proyecciones demográficas , en 2050 la población mundial alcanzará los 9700 millones. Se prevé un rápido aumento de habitantes en África, debi- do a que presenta una alta tasa de crecimiento demográfico. En América, África y Asia la población seguirá emigrando del campo a la ciudad en busca de mejores oportunidades. Se espera que las ciudades puedan responder a las expectativas de los migrantes con mejores nive- les de calidad de vida, ingresos y cobertura de la educación. En Europa, la tendencia es que el número de habitantes se estabilice e incluso dismi- nuya, como de hecho ya está ocurriendo en los países nórdicos. La dinámica poblacional Los cambios en la cantidad y distribución de la población alrededor del mundo se conocen como dinámica poblacional. De esta manera, para comprender la situación actual de la población es necesario observar la forma como esta ha evolucionado a través del tiempo y del espacio. País Tasa de crecimien- to poblacional (%) Ingreso per cápita (dólares estadounidenses), 2018 Afganistán 2,37 520 Egipto 2,38 2549 Estados Unidos 0,8 62 641 Guatemala 1,72 4549 Portugal -0,27 23 145 Rusia -0,11 11 228 Zimbabwe 1,68 2147 Fuente: Banco Mundial en https://datos.bancomundial . org/indicador /NY.GDP.PCAP.CD . Con el aumento del número de seres humanos, las ciudades serán cada vez más grandes y tendrán más problemas que resolver. Se dice que las aglomeraciones urbanas y los poblados son impulsores del cambio so- cial en todas las regiones y que su rápido crecimiento ofrece oportunida- des de desarrollo, pero también presentan dificultades. En algunos países, el crecimiento de la población ha sido más veloz que la creación de em- pleos, viviendas, servicios e infraestructura social y física. La pobreza persis- te en zonas urbanas y sus alrededores, lo cual indica que en estas regiones han fracasado las políticas y promesas de reducción de los desequilibrios sociales. Por eso es importante conocer cómo se han enfrentado en el pasado los retos que implica el crecimiento poblacional. Con el aumento de la población crecerán las ciudades. Identifica los retos de las ciudades del futuro en: http://www.larepublica.co/los-gran- des-desaf%C3%ADos-de-las-ciuda- des-del-futuro_84561 ¿Cuál deberá ser el papel de los adminis- tradores de las ciudades para cumplir con dichos retos? Vínculo web Evidencias: • Describe el fenómeno de las migraciones humanas que tienen lugar en la actualidad hacia Europa y hacia América del norte y los países de procedencia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz