Ser_Soc08_Alu
19 Resumen Desarrolla competencias La historia del poblamiento habla de la forma como los seres humanos han ocupa- do diversos territorios. En este sentido, la humanidad siempre buscó los mejores lu- gares para establecerse y construir ciudades, para lo cual tuvo en cuenta: las tierras más fértiles, los climas más benignos, la disponibilidad de agua, la distancia a otros centros poblados y demás ventajas estratégicas. Así, con el tiempo, las pequeñas aldeas fueron ganando importancia y muchas de ellas se convirtieron en grandes polos de desarrollo. Luego, la industrialización y el comercio se constituyeron en factores definitivos en este proceso. En la actualidad, las ciudades son centros de atracción y las personas tienden a aglomerarse en ellas. Frente a un importante crecimiento de la población, que llegó al punto de la ex- plosión demográfica, la humanidad debe enfrentar retos importantes: el adecuado manejo del entorno, el acceso a recursos, la disminución en la desigualdad social y una política de control natal que no vulnere los derechos de las personas. 1. Relaciona cada condición con el tipo de causa de poblamiento a la que corresponde. a . Áreas muy altas y escarpadas. ( ) Política. b. Revoluciones agraria e industrial. ( ) Temperatura. c. Guerras civiles. ( ) Económica. d. Zonas extremadamente cálidas o frías. ( ) Histórica. e. Desempleo y desigualdad social. ( ) Altitud. 2. Observa el mapa de la página 15 y clasifica las si- guientes regiones de acuerdo con su densidad poblacional. Región Alta Media Baja Zonas polares Oriente de Asia Centro de Europa Norte de África Oeste de Australia Centroamérica 3. Un crecimiento poblacional acelerado puede traer consecuencias negativas. ¿Qué tipo de medidas consideras que podría implementar un gobierno para controlar el crecimiento de su población? Plantea por lo menos dos alternativas. 4. Algunos autores consideran que la densidad po- blacional no ofrece una medida real de la distribu- ción de la población. ¿Estás de acuerdo? Explica tu respuesta mediante un ejemplo. 5. Resolución de problemas . Lee la situación y res- ponde las preguntas. En 1979, el Gobierno chino implementó la política de hijo único por pareja. El objetivo de esta medida fue controlar la natalidad para evitar la superpoblación y los problemas económicos que se derivaran de esta. La medida generó polémicas en diversos lugares del mundo debido a la forma como se aplicó. Para algu- nos, dicha política vulneraba los derechos de la po- blación china y, para otros, esta medida se hacía ne- cesaria frente a la futura disposición de recursos y el impacto ambiental ocasionado por el incremento de- mográfico. En noviembre de 2013, el Comité Central del Partido Comunista Chino aprobó que las parejas podían tener dos hijos siempre y cuando los padres no tuvieran hermanos. a. En relación con la superpoblación, ¿qué tipo de problemas plantea el texto? b. Un propósito de la política del hijo único fue evitar posibles problemas ambientales ocasio- nados por la superpoblación, ¿a qué tipo de problemas se refieren concretamente? c. ¿Estás de acuerdo con que esta política vul- nera los derechos de las personas? Justifica tu respuesta. d. Seguramente esta política dio resultado, sin embargo, en 2015, ¿qué razones tendría el Gobierno chino para permitir que las parejas tuvieran dos hijos?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz