Ser_Soc10_Alu
17 Resumen 1. Relaciona cada concepto con los términos que más se asocia. a. Desarrollo social ( ) PIB, recursos, capital. b. IDG ( ) Vivienda, servicios, asistencia escolar. c. Pobreza ( ) Salud, educación, empleo, bienestar. d. Desarrollo ( ) Dependencia, económico hacinamiento, carencia. e. NBI ( ) Equidad, mujeres, hombres. 2. Subraya las consecuencias favorables del desarrollo. • Incremento de la esperanza de vida. • Pobreza extrema. • Igualdad de género. • Deuda externa. • Oportunidades de empleo. • Bienestar y progreso. • Analfabetismo. 3. Analiza y describe el comportamiento de la bre- cha de pobreza de Córdoba, Cauca y Bogotá, de acuerdo con los datos del cuadro de la página 16. ¿Cuáles pueden ser las posibles causas de esta si- tuación? 4. ¿Consideras que los indicadores de desarrollo hu- mano, pobreza y desigualdad de género son sufi- cientes para explicar el grado de bienestar de un país? ¿Por qué? ¿Qué elementos agregarías? 5. Resolución de problemas . Lee la situación y res- ponde las preguntas. Algunas personas consideran que el Estado debe re- gular la economía y brindarle a la población una serie de bienes públicos, como la educación y la seguridad social. Otras personas consideran que el Estado no debe regular la economía, sino que el mercado se encar- ga por sí mismo de ofrecer los bienes y servicios pú- blicos al mejor precio de acuerdo con la dinámica de la competencia y la relación entre la oferta y la demanda. Que el Estado solo debe vigilar las reglas de intercambio y que mientras la economía crezca habrá recursos para todos. De forma tal que el bien- estar depende de lo que pueda ofrecer cada indi- viduo. a. ¿Con cuál postura estás de acuerdo? Explica. b. ¿Qué prácticas suelen tener los Estados que les impiden generar desarrollo social? ¿Por qué? c. ¿Existe alguna garantía para que a partir de la dinámica del mercado la sociedad alcance el desarrollo que desea? Justifica tu respuesta. d. ¿Cuáles son las responsabilidades del Estado colombiano de acuerdo con la Constitución? ¿Consideras que las cumple? Desarrolla competencias • El desarrollo es un concepto que involucra los aspectos humanos y económicos que le permiten a determinada población disfrutar de cierto bienestar. • El bienestar se refleja en un nivel de vida digno en el que las personas cuentan con salud, empleo, asistencia escolar y acceso a servicios públicos de alta cali- dad, entre otros. • Para determinar el bienestar de la población, se mide el desarrollo social a través de indicadores simples y compuestos. • Colombia es un país con indicadores de desarrollo humano en progreso. Sin embargo, persisten desigualdades regionales que no ofrecen una adecuada medición. • El IDG es muy bajo en los sitios más apartados del país donde las mujeres no cuentan con las mismas oportunidades laborales que los hombres, son cabeza de familia y su nivel de pobreza supera los datos arrojados por las estadísticas. Evidencias: • Describe las características demográficas, económicas, sociales, políticas y culturales de las sociedades actuales, en el marco de una sociedad de la información y bajo el paradigma de la globalización.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz